La comunidad educativa de la escuela Mariano Moreno compartió con padres y vecinos la celebración de un emotivo Acto Patrio en la intersección de Ituzaingo y Necochea, corazón del barrio Candioti.
Bajo el lema “Si estamos en casa, ¡qué mejor que leer!”, el Plan Lectura pone a disposición de las familias ideas para fomentar el encuentro de los chicos con los libros: Relatar las viejas historias familiares, las de tradición familiar: cómo se conocieron los abuelos, los padres, travesuras de otros tiempos. Conversar, relatar e intercambiar historias familiares es uno de los mayores movilizadores a la lectura. Buscar los libros y revistas que hay en la casa y preguntar sobre su procedencia, cómo y por qué están ahí. Averiguar su destino, quién lo leyó y por qué. Despertar la curiosidad es un modo de acercarse a la lectura. Cantar canciones con juegos de palabras, de las que nos enseñan en los campamentos, buscar adivinanzas, inventar rimas, pedirles a los padres, abuelos, tíos que canten las nanas y rondas de su infancia, las canciones que escuchaban en su juventud, los poemas de amor con que enamoraron a sus parejas. Son modos de leer desde la búsqueda de otras experiencias narrativas. Jugar con los más chicos a imitar voces y personajes de los cuentos, mientras se abre con ellos la puerta a la fantasía. Buscar los libros viejos que hace mucho que no se leen, redescubrir las historias de los “Lo sé todo”, “El tesoro de la juventud”, las narraciones épicas que entusiasmaron o que nutrieron a nuestros mayores. Investigar qué cosas que cuentan esos libros ya fueron superadas por la ciencia o cuáles teorías estaban erradas. Ayudarse con Internet. Leer en voz alta, con expresión y con ganas, los textos que fueron interesantes en la infancia. Buscar y releer los textos que más les gustaron a nuestros hijos cuando eran pequeños, proponerles a ellos que se los lean a un hermano menor. Leer a los otros es una fuente inagotable de ganas de acceder a esa práctica. Que haya libros propios, prestados, comprados. Llamar a los abuelos para que vengan a contar y leer cuentos a casa. Y si no pueden llegarse, que los lean por teléfono. Buscar temas de interés de cada uno de los integrantes de la familia (animales, autos, hadas, temas sociales) y sorprenderlos con lecturas inesperadas. Más propuestas se pueden encontrar en la página web: www.planlectura.educ.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario