La escritora santafesina Beatriz Actis opinó en relación a qué lecturas se
debe compartir con los niños, según las edades, haciendo la salvedad de que
éstos poseen diferencias entre sí, debido a su personalidad, grado de madurez,
estímulos recibidos e intereses particulares

Hábito de lectura = acceso a los portadores de lectura = Libros, revistas, fascículos, diarios, etc.
¿Qué les gusta leer o que les lean a los niños?
Alrededor de 6 años: historias de ficción y de animales
Entre 6 y 8 años: libros ilustrados, relatos de personajes que son animales humanizados, los protagonistas son niños pequeños que puedan relacionar con su propia vida; narraciones fantásticas, de aventuras, de humor; cuentos clásicos y populares, de hadas y fábulas; adivinanzas, acertijos, trabalenguas, chistes, colmos; obras de teatro para ser representadas en títeres y marionetas; libros informativos en distintos soportes.
Entre los 9 y 12 años: pueden interesarse en cualquier género literario: los cuentos y las novelas, la poesía y el teatro representado, el comic y los libros de divulgación científica.
"Como extensión del Proyecto Alfabetizador Institucional de la Escuela, les
sugerimos a las familias de nuestros alumnos que cuando tengan oportunidad
pongan a sus hijos en contacto con este tipo de material de lectura que
seguramente, ampliará su capacidad de observar, imaginar, recordar, escuchar y
comprender."
Graciela Mangold
Directora